3 mins to read

Cómo aprender a tocar un instrumento:

Author

Published

October 13, 2025

0 comments

Join the Conversation

Guía práctica para dar tus primeros pasos

Tocar un instrumento musical es uno de esos sueños que muchos tenemos en la lista
pendiente. Ya sea guitarra, piano, batería, bajo o incluso un instrumento menos
convencional como el ukulele o el saxofón, aprender a hacer música abre puertas a la
creatividad, fortalece la memoria y, sobre todo, regala una fuente de bienestar personal.
Pero, ¿por dónde empezar? Aquí te compartimos una guía práctica para que tus primeras
notas no se conviertan en frustración, sino en motivación.

Pero, ¿por dónde empezar? Aquí te compartimos una guía práctica para que tus primeras
notas no se conviertan en frustración, sino en motivación.

1. Define tu instrumento y tu motivación

Elige un instrumento que realmente te emocione. No importa si no es el más “fácil” ni el
más popular: lo importante es que te inspire a practicar. Pregúntate: ¿quiero acompañar
canciones? ¿Improvisar? ¿Tocar en una banda? Tener claro tu objetivo te dará dirección.

2. Dedica un tiempo fijo al día

Más que largas sesiones ocasionales, lo importante es la constancia. Con 15 a 20
minutos diarios se avanza más que con tres horas un solo día a la semana. Haz del
instrumento parte de tu rutina, como leer o hacer ejercicio.

3. Empieza con lo básico

Antes de lanzarte a tocar canciones complejas, aprende lo esencial: postura correcta,
cómo sostener el instrumento, digitación básica y algunas escalas. Estos cimientos harán
que luego avances más rápido y sin vicios.

4. Usa recursos digitales a tu favor

Hoy tenés tutoriales gratuitos en YouTube, aplicaciones interactivas como Yousician o
Simply Piano, y comunidades en redes sociales. La clave está en usarlos con criterio, sin
querer abarcar demasiado al inicio.

5. Sé paciente y celebra los pequeños logros

Aprender música es un proceso. Habrá días de avance y días de frustración, pero cada
acorde limpio o cada ritmo bien marcado es una victoria. Date permiso de disfrutar del
proceso y no solo del resultado.

6. Combina práctica individual y en grupo

Aprender música es un proceso. Habrá días de avance y días de frustración, pero cada
acorde limpio o cada ritmo bien marcado es una victoria. Date permiso de disfrutar del
proceso y no solo del resultado.

7. Invierte en un buen instrumento (pero no el más caro)

No necesitas gastar una fortuna. Un instrumento de gama media, bien afinado y en buen
estado, hará que tu experiencia sea mucho más grata y evitará que te frustres por
problemas de sonido.

El poder de la música

Más allá de ser un pasatiempo, aprender a tocar un instrumento mejora la concentración,
reduce el estrés y estimula la creatividad. No importa la edad ni el nivel: siempre es un
buen momento para empezar.

Así que, si aún lo dudás, este puede ser tu mejor año para dar el primer paso. Tu
instrumento te espera.

Agüizotes Gastro Pub
Museo Nacional de Costa Rica:
UPPS Magazine

Revista

Digital

Se parte de la mejor revista digital de Costa Rica. Todo en un solo lugar.