Arte en el presente: Exposición destacada en San José 2025
San José vibra con nuevas propuestas artísticas que combinan lo contemporáneo, lo local y lo global. En el corazón de la ciudad, instituciones culturales han abierto exposiciones que invitan al público a repensar la relación entre naturaleza, identidad y creación estética. En esta nota te presento una de las muestras más relevantes del momento, con datos útiles para visitarla y aprovechar la experiencia.
La exposición: “UNFES: Somos mares, ríos, flores, minerales, volcanes, montañas, y compost”
Una de las exposiciones contemporáneas más ambiciosas en estos meses es UNFES, que se presenta en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC).
Temática y propuesta curatorial
La muestra explora la interconexión entre los elementos naturales del planeta y la materia orgánica: ríos, montañas, minerales, flores y otros componentes del ecosistema se convierten en metáforas visuales. Bajo esta premisa, los artistas seleccionados dialogan desde múltiples disciplinas: escultura, instalación, pintura para reflexionar sobre los vínculos entre lo humano y lo no humano.
La curaduría corre a cargo de Maya Juracán, Emilia Yang y Ana Laguna, con apoyo museográfico y pedagógico del equipo del MADC.
Fechas y salas
⦁ Desde el 29 de mayo hasta el 17 de octubre de 2025.
⦁ Ocupa salas 1, 2, 3 y 4 del MADC.
⦁ Complementa el espacio interior con intervenciones en el área del “Pila de la Melaza” y posibles actividades al aire libre.
Otra exposición vigente es “La Tina 02:100 ilustradores costarricenses”, con trabajos de ilustradores nacionales que convergen en una apuesta gráfica contemporánea. Esta muestra permanece hasta el 30 de abril de 2025 en salas 3 y 4 del MADC.
Institución anfitriona: MADC
El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) es una de las principales vitrinas del arte contemporáneo en Costa Rica.
Ubicación y espacio
Está situado en el Centro Nacional de Cultura (antigua Fábrica Nacional de Licores, FANAL), en el centro de San José.
Ocupa aproximadamente 1.200 m², con cuatro salas expositivas temporales, el espacio exterior “Pila de la Melaza” y el área llamada “El Tanque”.
Horario y visitas
El MADC abre de martes a sábado, de 10:00 a.m. a 4:45 p.m.
Para detalles más específicos sobre feriados, cierres y eventos especiales, conviene consultar sus redes oficiales.




Otras exposiciones relevantes alrededor de San José
Para ampliar tu recorrido cultural en San José, considera estas otras muestras que están activas o han sido destacadas recientemente:
- Salón Nacional de Artes Visuales 2025 (SNAV) en el Museo de Arte Costarricense (MAC). Inaugurada el 22 de mayo, con cerca de 50 obras seleccionadas de 45 artistas nacionales.
- Salón Nacional de Artes Visuales propone una mirada panorámica al arte costarricense contemporáneo, con acceso gratuito y actividades como talleres y visitas guiadas.
- La agenda cultural (GAM Cultural) incluye colectivas como Paradojas, La Divina Comedia ilustrada por Salvador Dalí, entre otras exposiciones en espacios del GAM.
- En la agenda del Ministerio de Cultura y Juventud, se ofrecen exposiciones itinerantes y colaborativas del grupo GAFAR (Guillermo Porras Wong, Ronald Muñoz Hernández, Álvaro Hernández, Rodolfo Rodríguez, Damaris Ortuño).
- Museo Nacional de Costa Rica también mantiene exhibiciones permanentes como “Los Secretos del Jardín”, “De Cuartel a Museo”, Memorias en Piedra y Jardín de Mariposas.
Qué ver y cómo disfrutar la experiencia
Dedica tiempo suficiente para cada sala: las propuestas contemporáneas pueden requerir contemplación pausada.
Verifica si hay visitas guiadas, charlas o talleres vinculados a la exposición. Muchos museos instituyen actividades paralelas para enriquecer la experiencia.
Lleva libreta o dispositivo para apuntes o bocetos: muchas de las obras despiertan ideas y preguntas.
Respeta las normas del museo (uso de flash, distancia segura, áreas prohibidas).
Consulta la página oficial o redes del MADC para posibles cierres por mantenimiento o eventos especiales.
Considera combinar visitas: por ejemplo, empieza en MADC y luego camina hacia MAC u otras galerías cercanas.
La exposición UNFES en el MADC no solo presenta arte contemporáneo visualmente atractivo, sino que plantea una reflexión relevante sobre nuestra relación con el entorno natural y las transformaciones ecológicas. En el contexto de San José, esta muestra se suma al constante esfuerzo cultural de visibilizar artistas costarricenses y fomentar diálogos entre lo local y lo global.
